The Legal Impacts of COVID-19 in the Travel, Tourism and Hospitality Industry

15 establecimiento habitual o en uno especialmente acondicionado por el empleador, se establece de mutuo acuerdo o por el trabajador libremente cuando proceda; b) Se podrán pactar nuevas relaciones laborales o reconfigurar las existentes a la época de publicación de la ley. La vigencia de estos pactos podrá ser definitiva o transitoria, según se acuerde y los mismos serán revocables unilateralmente o por mutuo acuerdo según la época de su adopción; c) Se debe adoptar un registro sobre cumplimiento de jornada; d) El contrato está sujeto a las limitaciones a la jornada diaria y semanal y su distribución, salvo pacto en contrario; y e) El empleador podrá supervisar y controlar las labores del trabajador, conforme las facultades de mando que le otorga el Código del Trabajo, sin perjuicio del derecho a desconexión digital que se señala a continuación. 2) Se establece un derecho a la desconexión digital para el trabajador de a lo menos 12 horas diarias; 3) La provisión de equipos y softwares serán de cargo del empleador; y 4) Se faculta a los organismos de seguros sociales para fiscalizar las condiciones en el lugar de trabajo respectivo. Así, al regularse aspectos relacionados con las obligaciones del empleador y los derechos del trabajador a distancia, es posible que los trabajadores que se acojan a este sistema puedan, por ejemplo, trabajar desde destinos turísticos, el que incluso puede ser determinado o acordado con el empleador. Esto podría dinamizar determinados destinos dentro del territorio nacional – e incluso fuera de él –, pudiendo, así, establecerse incentivos al trabajo desde lugares con belleza paisajística o aprovechando el descanso anual de los hijos y la familia.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzEy