The Legal Impacts of COVID-19 in the Travel, Tourism and Hospitality Industry
7 2019 4.517.962 11,7 2.412.442 534 45,5 2018 5.722.928 11,5 3.230.451 564,5 49,2 2017 6.449.900 10,3 4.253.800 564,6 54,8 Elaboración propia en base a estadísticas de la División de Estudios, Subsecretaría de Turismo (2018, 2019 y 2020 5 ) De acuerdo con información emanada de la propia Subsecretaría de Turismo 6 , el 97% de las empresas proveedoras de servicios de turismo son micro, pequeñas y medianas empresas. Así, conforme lo dispuesto en la Ley Nº 20.416, que fija normas especiales para Empresas de Menor Tamaño 7 se entiende por: • Microempresas: aquellas con ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro de hasta 2.400 UF (Unidad de Fomento) en último año calendario (unos 80.528 US$); • Pequeñas Empresas: aquellas entre con ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro entre 2.401 y 25.000 UF en último año calendario (de 80.528 US$ a 838.831 US$); • Medianas Empresas: aquellas con ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro entre 25.001 y 100.000 UF en último año calendario (de 838.831 US$ a 3.355.327 US$). 2. COVID-19 en Chile: Impactos y Primeras Medidas Las primeras noticias acerca de un nuevo Coronavirus comenzaron a llegar en el mes de diciembre de 2019. En este contexto, el 5 de enero de 2020 el Ministerio de Salud, en 5 Todas disponibles e n http://www.subturismo.gob.cl/documentos/estadisticas/. 6 Fuente: https://www.sernatur.cl/subsecretaria-de-turismo-el-97-de-la-industria-turistica-se-concentra-en- las-micro-y-pequenas-empresas/. 7 Fuente : https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1010668.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzEy