Wine Law

12 Asimismo, existen Comunidades Autónomas que han regulado la publicidad de bebidas alcohólicas, como Extremadura (Ley 3/2017, de 1 de marzo) y Castilla La Mancha (Decreto 72/1996, de 30 de abril). Por último, por su interés en lo que a nosotros afecta, debe citarse la Resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (en adelante, CNMC) de 23 de mayo de 2018, por la que se declara a ATRESMEDIA CORPORACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, S.A., responsable de la comisión de dos infracciones administrativas continuadas de carácter grave, por haber emitido, en sus canales de televisión Antena 3 y Neox, 12 patrocinios comerciales de bebidas alcohólicas de graduación inferior a 20º, fuera del horario comprendido entre Ias 20:30 horas y las 6 horas del día siguiente, durante los días 26 de noviembre y 24 de diciembre de 2017, lo que supone una vulneración a lo dispuesto en el artículo 18.3.d) de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual; correspondiendo por dichas infracciones la imposición de una multa por importe global de 145.147 €. Asimismo, la CNMC sancionó a Madiaset con 118.728 € por más de sesenta patrocinios de bebidas alcohólicas. En ambos expedientes sancionadores dos marcas de bebidas alcohólicas (sidra El Gaitero y cerveza Desperados) patrocinaban diferentes espacios televisivos, aunque con la indicación de que la bebida era “sin alcohol”. Esta referencia no fue admitida por la CNMC, que consideró en su Resolución que la sidra es una bebida alcohólica, si bien de baja graduación. Ésta es una característica común comprendida en el concepto de sidra. La sidra espumosa El Gaitero, con alcohol, es el producto más conocido del anunciante y es conocido como “Sidra El Gaitero”. El patrocinio adolece de una falta de concreción al producto anunciado y utiliza en dos ocasiones el nombre de un producto con alcohol de fácil identificación por el público. Por último, los patrocinios se emitieron entre las 6:00 horas y las 20:30 horas. Por todo lo anterior, cabe concluir que el patrocinio anuncia una bebida alcohólica de graduación inferior a los 20 grados fuera del horario legalmente establecido. III. Protección Del Consumidor III.1. Consumidor de productos alimenticios En lo que a nosotros importa, el consumo de alcohol, bien es cierto que las políticas públicas con carácter general persiguen disuadir a los ciudadanos del consumo de alcohol. Sin embargo, no es menos cierto que la elección de consumir alcohol – que es un bien lícito y admitido en

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzEy