Wine Law
1 La Protección Jurídica del Consumidor de Bebidas Alcohólicas Felio José Bauzá Martorell 1 I. EL Consumo de Alcohol: Entre la Libertad y la Intervención Administrativa; II. Limitaciones a la Libertad de Consumo de Alcohol; II.1. Principio de competencia y normas sectoriales; I.2. Limitaciones sectoriales; III. Protección Del Consumidor; III.1. Consumidor de productos alimenticios; III.2. Indicación del grado alcohólico; II.3. Etiquetado y presentación; IV. Conclusiones; Bibliografía. I. EL Consumo de Alcohol: Entre la Libertad y la Intervención Administrativa En tiempos de protección de la salud pública, se aviva la conciencia de que los asuntos relativos al consumo de bebidas alcohólicas transcienden el ámbito estrictamente personal del consumidor para afectar a toda la colectividad. En efecto España se define desde la parte dogmática de la Constitución Española como un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político (art. 1.1 CE) 2 . La libertad comprende en este sentido la opción individual al consumo de alcohol; otra cosa es que los derechos individuales no sean ni absolutos ni ilimitados, y que encuentren sus límites en los derechos de los demás. De ahí que en consecuencia haya que confrontar el derecho legítimo de un individuo a consumir alcohol con la protección de la salud. Y no en vano el art. 43 CE, de manera semejante a la 1 Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de las Islas Baleares y Presidente de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo. 2 Para una consideración general sobre la fórmula del Estado social y democrático de Derecho, vid. ARAGÓN REYES, M. Artículo 1. En CASAS BAAMONDE, M. E. & RODRÍGUEZ-PIÑEIRO Y BRAVO-FERRER, M. (Dirs.) Comentarios a la Constitución Española. XXX Aniversario . Wolters Kluwer. Madrid, 2008, pp. 25 a 52.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzEy